Mitos de la prisión perpetua

Mitos de la prisión perpetua
12 de noviembre de 2021

La prisión perpetua es incompatible con el principio de la dignidad humana

El ser humano no puede, en ningún caso, ser utilizado para conseguir algún fin. Siempre debe ser tratado como sujeto, nunca como objeto. De otra manera, se vulnera su dignidad humana. La prisión perpetua es un claro ejemplo de violación a la dignidad humana, pues se utiliza al infractor como [...]

Mitos de la prisión perpetua
9 de noviembre de 2021

Quienes cometen delitos contra menores son enfermos mentales que no pueden resocializarse: FALSO

Nuestro monitor Diego Borbón explica con meridiana claridad que los trastornos mentales no son el factor de riesgo principal en los casos de delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes. En cambio, factores como las relaciones de control y poder, la dependencia económica y las prácticas machistas y [...]

Mitos de la prisión perpetua
8 de noviembre de 2021

La prisión perpetua no es constitucional en Colombia

Hay varias razones por las cuales la prisión perpetua no es acorde a la Constitución Política de Colombia. En este carrusel, la monitora María Juliana Munar nos explica algunas de ellas: la incompatibilidad con el fin de resocialización de la pena, la proporcionalidad que debe tener toda pena y el [...]

Mitos de la prisión perpetua
5 de noviembre de 2021

La Corte Constitucional desconoce el poder del Congreso: FALSO

En esta infografía, nuestro monitor Camilo Carmona explica de manera breve por qué, al declarar inconstitucional el Acto Legislativo que pretendía instituir la cadena perpetua en Colombia, la Corte no desconoció al Congreso sino que cumplió con las funciones que le fueron asignadas por la Constitución. La prohibición de prisión [...]

Mitos de la prisión perpetua
4 de noviembre de 2021

Iniciamos nuestra serie de argumentos en contra de los mitos alrededor de la prisión perpetua

Por: Centro de Investigación en Política Criminal

En Colombia está prohibida la pena de prisión perpetua (art. 34 CP). Sin embargo, por iniciativa del gobierno, el Congreso tramitó una reforma constitucional que hacía posible dicha pena. Hace pocos meses la Corte Constitucional examinó la viabilidad de dicha modificación, concluyendo que contraviene los principios en los que se [...]