Últimas Noticias

El reconocimiento de prácticas ancestrales como vehículo para la construcción de un país comprometido con la vida, el territorio, y la reparación 

Por: María Alejandra Figueroa- *Monitora CIPC

El reconocimiento de las afectaciones a los pueblos étnicos por parte de la “sociedad occidental” o no indígena es necesario para comprender las causas del conflicto en Colombia.

Justicia Escolar Restaurativa (JER): una oportunidad de pedagogía transformadora 

Por: Salomé Dawson Agudelo- *Monitora CIPC

La JER propende por la socialización del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición como contribución a la reconciliación desde la escuela con énfasis en la memoria, la verdad y la no repetición.

Trazando límites: El debate en torno a la Ley de Seguridad Ciudadana y su impacto en la transformación de la justicia penal

Por: Santiago Hinestroza López -*Monitor CIPC

El control constitucional de la Ley de Seguridad Ciudadana ha puesto en evidencia la importancia de encontrar un equilibrio entre la construcción de una sociedad más segura y la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos no como objetivos contrapuestos, sino complementarios.

La privatización carcelaria y el abandono de la humanización de las penas

Por: Salomé Dawson Agudelo -*Monitora CIPC

La privatización carcelaria no resulta eficiente en términos económicos y representa un riesgo de aumento en la violación de derechos humanos de la población privada de la libertad que se encuentra ya en un estado especial de vulnerabilidad.

Ver todas las noticias

Infografía del mes

¿Qué son los TOAR?

Aliados