Cátedra UNESCO

Un espacio para reflexionar acerca del rol de la justicia frente a la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado y el desplazamiento forzado interno. Reflexiones que se llevan a cabo en el marco de las actividades de la Cátedra Unesco “Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza”

Cátedra UNESCO
19 de julio de 2022

Audiencia de Reconocimiento Caso 01

El pasado 21, 22 y 23 de junio se llevó a cabo la audiencia de reconocimiento de siete exmiembros del Secretariado de las Farc por los secuestros perpetrados en el marco del conflicto armado.

Cátedra UNESCO
24 de mayo de 2022

¿Por qué nos debería interesar la Audiencia de reconocimiento por ‘falsos positivos’ en el Catatumbo, realizada el 26 y 27 de abril?

Por: Bibiana Ximena Sarmiento- *Investigadora de la Cátedra Unesco “Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza”

Esta es la primera de una serie de columnas sobre la Audiencia de reconocimiento por 'falsos positivos' en el Catatumbo. Columnas que estarán escritas a partir de distintas experiencias y disciplinas.

Cátedra UNESCO
2 de diciembre de 2020

Así fue el Congreso Internacional Cátedra Unesco 2020

Durante los días 19 y 20 de noviembre tuvo lugar el Congreso Internacional de la Cátedra Unesco “Mejoramiento de las condiciones de vida de la población desplazada y los retos de la transición”, que contó con la participación de investigadores internacionales y profesores de variadas regiones del país.  Las dos [...]

Cátedra UNESCO
12 de noviembre de 2020

UNESCO CHAIR. 2020 International Congress: “Improving living conditions for displaced people and the challenges of the Colombian transition”

The Externado de Colombia University and its UNESCO Chair, “Human Rights and violence: public policies and governance” invites the community to participate in this academic event, which will take place on November 19th and 20th, from 8:00 to 13.00.   This Congress will have international lecturers and professors from a [...]

Cárcel y Cultura
29 de octubre de 2020

Curso Virtual y Gratuito en Abolicionismo Penal

Ya empezaron las inscripciones para la nueva edición de nuestro curso online, masivo y abierto (MOOC) en abolicionismo penal. El curso cuenta con 6 módulos, donde estudiaremos las nociones básicas del abolicionismo penal y sus principales expositores europeos. Veremos también el tema de la selectividad del derecho penal, la industria [...]

Cátedra UNESCO
25 de junio de 2020

Entendiendo el confinamiento en la guerra: perspectiva desde la pandemia

Por: María Paula Ramón. -*Monitora CIPC

El 2020 jamás será olvidado por la humanidad. La historia de todos quedará marcada por los cambios que produjo en nuestras vidas el COVID-19. En efecto, nuestra forma de vivir en estos días no es la misma, la pandemia nos obligó a encerrarnos en nuestras casas por un término indeterminado, [...]

Cátedra UNESCO
25 de febrero de 2020

LA CÁTEDRA UNESCO DEL CIPC INVITA A DOCENTES A INVESTIGAR SOBRE: Mejoramiento de las condiciones de vida de la población desplazada a propósito de las ordenes de la C. Constitucional y los retos de la transición

En el 2016, la Corte Constitucional colombiana evaluó los avances, rezagos y retrocesos de la política pública para las víctimas de desplazamiento forzado interno (Auto 373 de 2016), en el marco del seguimiento a la superación del Estado de Cosas Inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004. De cara [...]