política criminal

Con criterio
22 de marzo de 2022

La “Ley de Obstrucción a la paz” ¿Un proyecto eficaz?

Por: Ángela Ahumada. Monitora Centro de Investigación en Política Criminal.

El pasado 7 de febrero el senador Iván Cepeda con apoyo de otros políticos y sectores sociales, radicó el Proyecto de Ley 314 de 2022 con el que se quiere reformar el Código Penal adicionando tres nuevos artículos. Según el texto de la iniciativa y como lo explicó el senador [...]

Mitos de la prisión perpetua
12 de noviembre de 2021

La prisión perpetua es incompatible con el principio de la dignidad humana

El ser humano no puede, en ningún caso, ser utilizado para conseguir algún fin. Siempre debe ser tratado como sujeto, nunca como objeto. De otra manera, se vulnera su dignidad humana. La prisión perpetua es un claro ejemplo de violación a la dignidad humana, pues se utiliza al infractor como [...]

Mitos de la prisión perpetua
8 de noviembre de 2021

La prisión perpetua no es constitucional en Colombia

Hay varias razones por las cuales la prisión perpetua no es acorde a la Constitución Política de Colombia. En este carrusel, la monitora María Juliana Munar nos explica algunas de ellas: la incompatibilidad con el fin de resocialización de la pena, la proporcionalidad que debe tener toda pena y el [...]

Mitos de la prisión perpetua
4 de noviembre de 2021

Iniciamos nuestra serie de argumentos en contra de los mitos alrededor de la prisión perpetua

Por: Centro de Investigación en Política Criminal

En Colombia está prohibida la pena de prisión perpetua (art. 34 CP). Sin embargo, por iniciativa del gobierno, el Congreso tramitó una reforma constitucional que hacía posible dicha pena. Hace pocos meses la Corte Constitucional examinó la viabilidad de dicha modificación, concluyendo que contraviene los principios en los que se [...]

Con criterio
21 de septiembre de 2021

Plan Nacional de Política Criminal (2021-2025): Más de la misma fórmula fallida

Por: Diego Borbón.- *Monitor CIPC

Un verdadero programa de política criminal que apunte a solucionar las causas estructurales que derivan en la actual crisis de la justicia penal debería empezar por una revisión exhaustiva del Código Penal para optar por descriminalizar las conductas menos lesivas, o aquellas cuya solución puede  darse mediante otros tipos de [...]

Convocatorias
11 de diciembre de 2020

Convocatoria para realizar tesis en derecho con enfoque interdisciplinario

El Centro de Investigación en Política Criminal convoca a los estudiantes de 4to y 5to de derecho y egresados a hacer su tesis de grado con nosotros en temas de Política Criminal, Sistema Penitenciario, Derechos Humanos y Justicia Transicional, entre otros. TEMAS A TRATAR Política criminal y sistema penitenciario, entre [...]

Noticias
8 de octubre de 2020

Pluralismo jurídico y derechos humanos: perspectivas críticas desde la política criminal

Gutiérrez,La Directora del Centro de Investigación en Política Criminal, Marcela  lanzó el pasado 8 de octubre la décima primera edición de su serie Cátedra de Investigación Científica. Este libro es el resultado de las investigaciones realizadas durante el año 2019, promovidas por la Red de Investigadores del Centro de Investigación [...]