Noticias

Foto de Arun Raj en Unsplash
Con criterio
7 de julio de 2022

“La verdad no nos garantiza la paz, pero si nos conduce a ella”[1]

Por: Marcela Olarte- *Investigadora CIPC

Por: Marcela Olarte- *Investigadora Centro de Investigación en Política Criminal UExt El 28 de junio la Comisión de la Verdad hizo entrega pública del informe final para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición, el cual representa uno de los tantos caminos en la construcción de [...]

Foto de Aida L en Unsplash
Con criterio
1 de julio de 2022

Crónicas anunciadas: Cárcel de Tuluá.

Por: Marcela Gutiérrez Quevedo -*Directora Centro de Investigación en Política Criminal UExt

Por: Marcela Gutiérrez Quevedo-*Directora Centro de Investigación en Política Criminal UExt Advierto la fatal casualidad de un estado de cosas inconstitucional carcelario declarado por la Corte Constitucional el 28 de junio de 2013 con el drama carcelario de Tuluá, el 28 de junio del 2022. ¿Es una trágica coincidencia? o [...]

https://www.jep.gov.co/Paginas/Inicio.aspx
Con criterio
14 de junio de 2022

LA JEP SIGUE AVANZANDO EN LA COORDINACIÓN DE JURISDICCIONES

Por: Ángela Ahumada -*Monitora CIPC

Desde el 2019 la JEP se ha encargado de crear vías y activar la ruta de articulación en las cuales las personas pertenecientes a comunidades indígenas que hayan sido víctimas o victimarios en el marco del conflicto puedan acudir a estas para acceder a la justicia transicional bien sea para [...]

Cátedra UNESCO
24 de mayo de 2022

¿Por qué nos debería interesar la Audiencia de reconocimiento por ‘falsos positivos’ en el Catatumbo, realizada el 26 y 27 de abril?

Por: Bibiana Ximena Sarmiento- *Investigadora de la Cátedra Unesco “Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza”

Esta es la primera de una serie de columnas sobre la Audiencia de reconocimiento por 'falsos positivos' en el Catatumbo. Columnas que estarán escritas a partir de distintas experiencias y disciplinas.

"¡ PAZ CON JUSICIA SOCIAL !" by joaoruin is marked with CC BY-NC-SA 2.0.
Con criterio
18 de abril de 2022

Medidas alternativas a la prisión: La incoherencia institucional que puede ser superada respecto de las mujeres privadas de la libertad.

Por: Manuela Sofía Barreto Tovar - *Monitora CIPC

Actualmente se encuentra en curso el Proyecto de Ley 093 de 2019 (Senado) y 498 de 2020 (Cámara), el cual busca la aplicación del servicio de utilidad pública como pena alternativa para las mujeres cabeza de hogar condenadas por los delitos de hurto simple, calificado y agravado, conservación o financiación [...]

Entérese
4 de abril de 2022

Proyecto de Ley de Segundas Oportunidades

Por: Ana María Vélez y Laura Mosos-. *Monitoras CIPC y Cátedra Unesco

La Ley 543 del 2021 tiene como objetivo crear mayores oportunidades de acceso al mercado laboral y rutas de emprendimiento para personas pospenadas.