hacinamiento

Con criterio
22 de marzo de 2022

La “Ley de Obstrucción a la paz” ¿Un proyecto eficaz?

Por: Ángela Ahumada. Monitora Centro de Investigación en Política Criminal.

El pasado 7 de febrero el senador Iván Cepeda con apoyo de otros políticos y sectores sociales, radicó el Proyecto de Ley 314 de 2022 con el que se quiere reformar el Código Penal adicionando tres nuevos artículos. Según el texto de la iniciativa y como lo explicó el senador [...]

Con criterio
26 de mayo de 2020

EPMSC Villavicencio: el reflejo de los problemas estructurales del sistema penal en Colombia

Por: Diego Borbón- *Monitor CIPC

Las actuales condiciones de reclusión de las personas privadas de su libertad nos deberían conducir por lo menos a tres reflexiones. La primera es que el derecho penal en Colombia no está cumpliendo ningún fin de la pena. La segunda es la inequívoca conclusión de que la política criminal actual [...]

Con criterio
7 de mayo de 2020

Coronavirus, hacinamiento carcelario e inacción del Estado colombiano

Por: Diego Borbón y Juan Balaguera- *Monitores CIPC

En el año 1998 la Corte Constitucional afirmó categóricamente que “el hacinamiento desvirtúa de manera absoluta los fines del tratamiento penitenciario”[1]. En ese sentido, al constatar la vulneración sistemática y grave de los derechos de las personas privadas de su libertad, declaró la existencia del Estado de Cosas Inconstitucional. A [...]

Entérese
14 de abril de 2020

Carta abierta a la Fiscalía General de la Nación frente a la crisis carcelaria y llegada del coronavirus y recomendaciones para un plan de excarcelación extraordinaria

Con la llegada del virus SARS-Cov-2 a Colombia y ante el riesgo que este representa para la población privada de la libertad, la Comisión de Seguimiento de la Sociedad Civil a la Sentencia T- 388 de 2013 (en adelante, “la Comisión”) recomendó a varias entidades del Estado adoptar medidas urgentes [...]

Entérese
21 de febrero de 2020

Conversatorio: ¿Cárcel hasta la muerte?

Con gran concurrencia y éxito se desarrolló ayer, 20 de febrero, el conversatorio “Cárcel hasta la muerte?” organizado por la Librería Lerner, Siglo del Hombre Editores, y un grupo de renombradas universidades colombianas, a propósito del lanzamiento del libro “Consideraciones sobre la inviabilidad de la prisión perpetua en Colombia”. El [...]

Entérese
29 de noviembre de 2019

Lanzamiento de “Consideraciones sobre la inviabilidad de la PRISIÓN PERPETUA en Colombia”

Así fue el lanzamiento del libro “Consideraciones sobre la inviabilidad de la prisión perpetua en Colombia” escrito por las docentes investigadoras del CIPC Angélica María Pardo López, Ana Lucía Moncayo Albornoz y Ángela Marcela Olarte Delgado. El libro responde al creciente número de iniciativas que pretenden endurecer la política criminal [...]

Entérese
1 de noviembre de 2019

Así fue el Congreso Internacional: Pluralismo jurídico, derechos humanos y perspectivas críticas de la política criminal.

El Centro de Investigación en Política Criminal, con el apoyo del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y la Justicia Penal – ILANUD, realizó el Congreso Internacional: Pluralismo jurídico, derechos humanos y perspectivas críticas de la política criminal. Este Congreso, que se lleva a cabo [...]